Litrar:
Acaldar | Ir de litros, borrachera, descontrol, lendakaris muertos, fiesta, drogas....
Arreglar.
|
Acolechar | Hacer sufrir a una persona |
A cuchos | Llevar sobre los hombros a una persona. |
Amelétano | Fresa salvaje, arándano, ráspano. |
Aquedar | Detener el ganado. |
Asubiadero | Lugar para protegerse de la lluvia. |
Atropar | Juntar la hierba esparcida con horca y rastrillos. |
Bardal | Lugar o cosa enmarañada. |
Badanas | Hombre de aspecto descuidado. |
Basna | Carreta sin ruedas. Medida de hierba. |
Birlar | Robar. |
Boeriza | Lugar donde pastan los bueyes. |
Borono | Comida.En la bahía insulto. |
Botillo | Una de las dos morcillas más grandes del cerdo. |
Braña | Lugar fresco y de buenos pastos para el verano. |
Calabobos | Lluvia menuda. |
Cambera | Camino en el monte o en la mies para el tránsito de los carros de labranza. |
Campa | Plaza. |
Campera | Prado silvestre en los montes en el que se pasta pero no se siega. |
Cebilla | Artefacto de madera en forma de U que rodea el cuello de la vaca.
|
Cernada | Ceniza. |
Cole | Chapuzón. |
Colodra | Vasija para ordeñar. |
Coloño | Montoncito de hierba amarrada capaz de ser transportada a cuestas.Hacerse un coloño es hacerse un lío. |
Cotera | Colina. |
Demóngano | Demonio. |
Dir | Ir. |
Emburriar | Empujar. |
Escanillo | Cuna. |
Escaño | Banco. |
Espurrir | Estirar. |
Esquilar | Subirse, trepar. |
Estragal | Parte superior. |
Estadoncho | Cada una de las estacas que se colocan verticales en el carro. |
Estadojo | Idem. |
Estorneja | Tarabilla. |
Flete | Mujer fácil. |
Grijo | Chillido muy agudo. |
Gurreano | Arrugado. |
Hombral | Hombro. |
Hondón | Parte de abajo de una tierra o prado. |
Hurria | Guerra de piedras. |
Invernal | Cuadra y pajar en un prado de montaña. |
Ijujú | Grito prolongado. |
Indiano | Emigrante procedente de América con dinero de origen montañés. |
Jalar | Empujar, tirar de. |
Jándalo | Emigrante procedente de Andalucía con dinero de origen montañés. |
Jarrear | Llover a jarros (cántaros). |
Jastial | Pared. |
Jirmar | Empujar |
Joraco | Agujero. |
Labariento | Laberinto. |
Lamiza | Suelo muy húmedo por el que discurre agua sin encauzar. |
Lombillo | Montón de hierba alargado que va dejando tras de si el segador, a su izquierda. |
Luétiga | Lechuza. |
Manganera | Red. |
Maya | Palo de fiesta grande. Cucaña. |
Mayuela | Fresa silvestre. |
Moñiga | Boñiga. |
Nial | Nido.
|
Noray | Piedra o hierro donde se ata una embarcación. |
Palero | Mirón. |
Pindio | Inclinado, cuesta muy pendiente. |
Pirula | Faena, putada. |
Piteros | Pareja que amenizaba las romerías tocando el pito y el tamboril. |
Raquero | Chiquillo de mal vivir del puerto de Santander (puerto Chico) del siglo pasado y principios de éste. |
Recillo | Cría de oveja o de cabra. |
Recatarse | Volver la cara para ver detrás. |
Rebeco | Travieso |
Rodilla | Pieza de tela para fregar. |
Relocho | Lelo, tonto. |
Rosorio | Rocio. |
Rozo | Escajos o helechos recogidos para que se acuesten las vacas sobre ellos. |
Seto | Tabique que se hace entretegiendo palos y luego se revoca con tierra y cal. |
Sincio | Antojo. |
Soberao | Desván. |
Socarreña | Cobertizo donde se meten los carros y aperos de labranza. |
Valegón | Vara larga. |
Vallejo | Hondonada. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario